martes, 29 de septiembre de 2009

Malditos Bastardos - Quentin Tarantino


Una vez más Quentin nos sorprende con otra película notable, muy notable. Hoy por hoy es el único director capaz de hacer en pantalla lo que le plazca, como en este caso, hasta cambiar el rumbo de la historia.

La cinta está plagada de los recursos habituales de Tarantino. Largas secuencias con diálogos aparentemente intrascendentes (la primera secuencia es sobresaliente con un Christoph Waltz que literalmente se sale, aunque se sale en toda la película), toque de violencia (sin excesos en esta ocasión), una banda sonora que nuevamente incorpora temas de Morricone, y cómo no, referencias, múltiples, a otras películas. Eso sí, para entenderlas todas hay que haber visionado las miles de películas que ha visto este tipo. Porque han sido miles. De las pocas que he podido captar es la aparición de Eli Roth (director de Hostel), que personifica a un rebelde bateador de cabezas nazis. Esperemos que no le dejen actuar mucho más.

Hay escenas que nuevamente pasarán a la historia. La ya citada inicial, toda la que trascurre en el cine, con la imagen fantasmagórica y demoníaca de la chica judía en pantalla, y otras.

Brad Pitt vuelve a sorprender en un papel que le va como anillo al dedo. Este chico va mejorando.

No sé qué peros se le pueden poner a este film. El único posible creo que es que el título de la película se centra en los bastardos, pero casi se me antoja más importante e interesante la historia de Shosana.

Mi puntuación es de un 8,5. Y lástima no saber más de cine para no entender todas las referencias cinematográficas.


1 comentario:

  1. La película está muy bien, aunque se podía haber explotado un poco más el papel que hace Brad Pitt, ya que los bastardos apenas ocupan veinte minutos del larguísimo metraje, que por otra parte no se hace nada pesado.
    Como bien comenta el autor de este blog, Tarantino es probablemente el único director que se atreve a hacer lo que le da la gana en sus películas, cargándose en esta a Hitler por ejemplo.
    No sé cómo es la versión doblada, pero merece mucho más la pena verla subtitulada porque a lo largo de la película aparecen cuatro idiomas (francés, inglés, alemán e italiano), y muchas escenas son más graciosas y más entendibles en dicha versión original.
    A destacar también el impresionante papel que hace Christopher Walz hablando a la perfección en los cuatro idiomas antes mencionados.
    Antológica la escena en la que los bastardos se hacen pasar por italianos (recomiendo verla en la versión subtitulada).
    En resumen, una película totalmente "tarantiniana" que no dejará a nadie indiferente.
    Muy recomendable.

    ResponderEliminar

 
Free counter and web stats