domingo, 17 de octubre de 2010

You Will Meet a Tall Dark Stranger - Woody Allen

Retrato de varios personajes, de los que conoceremos sus sueños, ilusiones, fracasos, batacazos, y demás.

No va a pasar a la historia como la mejor de las películas de este magnífico director, pero se deja ver. La historia no es atractiva, ho hay secuencias de las de carcajada, los personajes no acaban de enganchar, pero el resultado final supera a la suma de las partes.

Woody Allen nos cuenta la vida de cada uno de los integrantes de una familia. Situaciones bastante típicas en lo que puede ser la vida real: separaciones, divorcios, amantes, líos, cuestiones laborales,...Pero merece la pena excarvar un poco más. La cinta comienza con una cita de Shakespeare: "La vida es un cuento de ruido y furia que no significa nada". Esta cita sirve para que vayan introduciendose los personajes, sus historias y demás. Cada uno de ellos basa su vida en el éxito laboral, en resultar atractivo, en aparentar ser más joven, en tener un hijo... Todos ellos fracasan al final de la película. Aparentemente están a punto de alcanzar sus objetivos, pero en el momento más inesperado la vida les suelta un mazazo. Curiosamente al final a la única a la que le va bien es a la loca que sale. Pero volvamos a excarvar. Es la única que cree en algo, que tiene fe (en la pitonisa, por mucho que solo le interese el dinero de su cliente). Ella es la única que al final del metraje resulta ganadora y consigue lo que anhela. La fe mueve montañas.

Esta película puede defraudar a quienes esperen una nueva obra maestra de este director, pero, aún no alcanzando dicho nivel, esta producción supera al 95% de lo que podemos ver en cartelera en este momento (o más).

A destacar las fantásticas piezas musicales de Boccherini. Impresionantes. Y el reparto también es un acierto.

Mi puntuación es de un 7.


martes, 12 de octubre de 2010

Predators - Nimród Antal

Un grupo de mercenarios y asesinos son enviados a un planeta para ser carnaza de los predators.

Prometía esta nueva edición de nuestros queridos Depredadores, y más viendo que había sido producida por Robert Rodríguez, pero nos quedamos con un sabor agridulce.

La película comienza bien, mantiene en los minutos iniciales algo de tensión y curiosidad por saber de dónde vienen los protagonistas, para qué han ido a ese planeta, etc, pero curiosamente todo deja de perder interés desde el momento en que aparecen los alienígenas, porque lo que se nos ofrece ya lo vimos en Predator I, Predator II, AVP I, AVP II, y no sé si me dejo alguna más. Resumiendo: esto ya lo hemos visto y no ofrece nada nuevo.

El elento de actores, con seguridad, no será invitado a la próxima ceremonia de los Oscars. Sin más, a cumplir, cobrar e irme a casa. Los efectos especiales justitos (me gustaron más los de la primera producción, y eso que es de 1987). Los diálogos son insulsos. Alguna de las escenas está clavada a la película que protagonizó Arnold. Desconozco si es un homenaje a aquella cinta, o falta de imaginación.

Mi puntuación es de un 5 (a pesar de todo).

domingo, 12 de septiembre de 2010

Prom Night - Nelson McCormick

La noche de promoción de unos adolescentes se convierte en una pesadilla cuando un psicópata, obsesionado con una de las chicas, escapa del centro donde estaba interrnado.
Típica película cuyo argumento ya está harto explotado en el mundo del celuloide. No aporta nada nuevo, y por eso a los pocos minutos ya no sabemos si estamos viendo una nueva entrega de Scream, Scary Movie o similares basurillas.

Esta cinta tiene hasta su toque de humor. El matarife en esta ocasión deja las sierras mecánicas, hachas, katanas y demás en su casa. Para organizar sus carnicerías le basta con una navajilla al más puro estilo Curro Jiménez, lo cual resulta, en un film de estas características cutre, muy cutre.

Los actores no hacen el más mínimo esfuerzo por hacer unas buenas interpretaciones, como si les sobrara el trabajo. El asesino no tiene carisma, no se nos explica de dónde viene o por qué esta zumbado. Nada.

Por eso, mi puntuación, siendo generosos, es de un 2.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Dead Snow - Tommy Wirkola

Unos jóvenes se van de vacaciones a una casa en la nieve, en donde se ven atacados por una cuadrilla de zombis nazis.

La película despertaba algo de curiosidad por el título en castellano, pero por otro lado podía tratarse de un nuevo bodrio del género gore. Estamos en el segundo caso. Una auténtica porquería, que va a estar sin duda en el top 5 del año de lo que no hay que ver.

El director intenta ofrecernos un pequeño homenaje a dos películas de culto del género visceral: Braindead (uno de los protagonistas lleva una camiseta de este film) y Evil Dead, con la mezcla de toques macabros y humorísticos. Pero es que un homenaje hay que hacerlo en condiciones, y ofrecer un mínimo de calidad cinematográfica.

La historia es absurda, simple, ya vista y aburrida. Los personajes no enganchan ni tienen maldita la gracia. Los efectos especiales pasan desapercibidos. No hay toques cómicos, ni nada de nada. El final es previsible. Entonces, con qué nos quedamos? Con las letras de crédito finales, señal de que la cinta ha llegado a su fin.

Mi puntuación es de un 0,2. Ahí es nada.

lunes, 23 de agosto de 2010

Solstorm - Leif Lindblom

Un predicador religioso fallece brutalmente asesinado. Su hermana, quien descubre el cadáver y es sospechosa del crimen, habla con una antigua amiga de la infancia para que se encargue de su defensa.

Decepcionante adaptación cinematográfica de la notable novela de Asa Larsson, Aurora Boreal. Este film rezuma por los cuatro costados un cierto aroma a película de sesión de tarde que no hay quien lo aguante.

La película es sueca, y además es del año 2007. No tiene grandes recursos ni pretensiones económicas, lo cual se deja notar en los 100 minutos en todos sus aspectos.

Los actores no llegan al aprobado. Participan en la película con el mismo vestuario con el que llegan al estudio, y no se esfuerzan lo más mínimo en dotar a sus personajes del realismo que contenía la novela. 

El director merece una puntuación cercana al cero. Probablemente se leyó la novela original en un fin de semana y con lo poco que pudo retener se puso a rodar. Lamentable que no seas capaz de trasladar a la pantalla grande un buen guión que te dejan en bandeja.

La banda sonora no la recuerdo, luego o no había o no merecía la pena recordarla.

Y encima, simplifica tanto la novela que todo pierde sentido e incluso se llega a alterar el final.

Puntuación: 0,75.

 
Free counter and web stats