Probablemente la mejor película que se puede ver con la venganza como eje central. Uma Thurman, en el papel de su vida, interpreta a un personaje conocido como "La novia", que decide vengarse de su ex-amante,Bill, y de su escuadrón tras una paliza casi mortal.
Este film supone un homenaje tanto al género manga más sangriento (que roza el gore) como al cine japonés de artes marciales. El director combina ambos con una banda sonora espectacular, más propia de los spaghetti westerns más clásicos, de los que incluso llega a coger varias de sus técnicas, como los primeros planos de los personajes o las pausas que introduce antes o después de momentos de tremenda acción.
Este film supone un homenaje tanto al género manga más sangriento (que roza el gore) como al cine japonés de artes marciales. El director combina ambos con una banda sonora espectacular, más propia de los spaghetti westerns más clásicos, de los que incluso llega a coger varias de sus técnicas, como los primeros planos de los personajes o las pausas que introduce antes o después de momentos de tremenda acción.
La cinta original tenía una excesiva duración de cuatro horas, por lo que finalmente se optó por dividirla en dos películas independientes. Este primer volumen se divide en cinco capítulos. En mi caso destaco el cuarto, El Hombre de Okinawa, y especialmente el quinto, Cierre de Cuentas en la Casa de las Hojas Azules, que contiene combates al más puro estilo de las máquinas recreativas, y una escena que recuerda a la infravalorada Matrix Reloaded.
Indicar por último, como una de las muchas curiosidades de esta película, que la doble de Uma Thurman, Zoe Bell, aparece como protagonista en Grindhouse (Death Proof), cinta en la que Tarantino hace un homenaje a los especialistas de la industria del cine.
Una película que merece, sin dudarlo, una puntuación sobresaliente: 9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario