lunes, 31 de agosto de 2009

Crónicas Marcianas - Ray Bradbury

En muchas ocasiones no hace falta leer la última novela del último autor revelación para disfrutar de un buen libro. Es el caso del que me ocupa hoy. Aunque claro está, estamos hablando de uno de los libros mejor valorados dentro del género de la SF, y de un autor que ha pasado a la historia por su estilo que roza lo poético. 

El libro contiene 25 episodios independientes, sin nexo de unión entre ellos. Son historias narradas a modo de anécdotas o breves relatos sobre la colonización del planeta Marte por parte de los humanos, y de la evolución que va teniendo dicho proceso. Sin embargo, lo verdaderamente interesante de las 260 páginas no radica en cómo son los marcianos, sino en el comportamiento de la especie humana. Como si de un virus se tratara, ante un peligro de supervivencia allí donde habita (riesgo de guerra nuclear en el planeta Tierra), decide emigrar a otro planeta, con la pretensión de poner el contador a cero y no caer en los errores que la humanidad ha cometido a lo largo del tiempo. Allí llega, se implanta, vive, se reproduce, lo arrasa, extermina lo que se encuentra y lo que es diferente. Los primeros contactos con los marcianos se basan en la incomprensión. Los siguientes en la hostilidad.

En el libro, Ray Bradbury analiza algunas de las miserias que caracterizan al hombre, y de las que no puede despegarse ni liberarse por muy lejos que vaya. Su dominio de la descripción y del lenguaje hace que leer cada uno de los episodios sea una auténtica delicia. 

Las Ruinas - Carter Smith

A pesar de ser aficionado a las películas de terror, tengo que reconocer que la gran mayoría las cojo sin grandes expectativas. Es la única forma de evitar varapalos cuando ves películas como esta.

El argumento es bastante típico. Unos excursionistas que acaban en un lío bastante considerable y se tienen que enfrentar a una criatura... a una criatura extraña.
Las actuaciones de los actores son correctas (mejor de los que nos tienen habituados en estas producciones) y los efectos especiales no son malos. Sin embargo la película se deja ver porque es relativamente entretenida y te deja con la intriga de qué pasará al final.
A pesar de todo no incluiría la película dentro del género de terror puro, sino más bien psicológico (somos testigos de las paranoias que van teniendo los protagonistas) con buenas dosis de sangre. 

Para mi lo más destacable de la película es el final alternativo (tiene narices la cosa). No acabo de entender que en el metraje final incluyan el peor de los dos que se rodaron. Siendo generoso le daré un cinco.

martes, 25 de agosto de 2009

Ghost in the Shell 2: Innocence - Mamoru Oshii

Segunda parte de la mejor película en la historia del género manga. Y ese es precisamente el problema. Ver esta secuela bajo el prisma de la primera.

En esta ocasión, Batou y Togusa, dos miembros de un escuadrón antiterrorista llamado "Sección 9", investigan una serie de violentos asesinatos en los que destacadas personalidades del mundo de los negocios y de la política han muerto a manos de sus ginoides, robots antropomorfos de fisionomía femenina.

La trama contiene algunos de los elementos tradicionales del ánime y secuencias de violencia explícita, combinados con una profunda reflexión sobre la conciencia humana, el alma y su existencia en un mundo cada vez más tecnificado. El lento ritmo de la cinta se compensa con una banda sonora notable, y con una combinación de animación digital y tradicional. Los diálogos filosóficos pueden llegar a abrumar en algunos momentos, y aunque en ocasiones se evaden de la línea argumental, no tienen desperdicio alguno.   

Si no hubiera visto (varias veces) la primera parte, afirmaría que estamos ante una sobresaliente película de ciencia ficción. Por este motivo, lo dejaremos en una notable producción manga, a pesar de que algunas secuencias pasarán a la historia del género (escena intro, búsqueda de Wakabayashi o el encuentro con el legendario hacker Kim) y de que no podemos negar la influencia de esta serie en los últimos años sobre el cine, la literatura y los comics de fantasía.

lunes, 24 de agosto de 2009

La Crisis Ninja y Otros Misterios de la Economía Actual- Leopoldo Abadía

La aparición de este libro estaba más que asegurada después del éxito del blog de su autor, y especialmente, después de sus apariciones televisivas en el programa de Buenafuente. Sin embargo, esto no quita para sentenciar que hubiera sido mejor no publicarlo.
Después de ver cómo este exprofesor del IESE era capaz de explicar en términos tan sencillos y claros las raíces de una crisis económica tan profunda y compleja, cogí el libro con interés por ver qué más podía ofrecernos y enseñarnos. Conclusión: nada de nada.
El libro tiene dos partes claramente diferenciadas. En la primera de ellas vuelve a explicar su teoría de los ninjas, merecedora de toda clase de elogios y alabanzas (gracias a ella la sociedad civil conoce los orígenes de la crisis). Con respecto a la segunda, era necesario hacerla para rellenar la primera parte y poder publicar así el libro, y en ella nos explica algunos conceptos económicos tan sencillos que hacen perder el interés por el libro.
A pesar de esto, hay que felicitar a Leopoldo Abadía. En tiempos de crisis es cuando más trabajo está teniendo y cuando más caja está haciendo.

viernes, 21 de agosto de 2009

Harry Potter y el Misterio del Príncipe - David Yates

Decepcionante película, para mi e imagino que para los seguidores de la serie.
Si bien algunas de las producciones anteriores eran salvables, por sus efectos especiales y por su entretenimiento en general, el caso que nos ocupa hoy es el de una película que ni divierte, ni emociona, ni destaca, ni sorprende. Bueno, sí sorprende ver aparecer los títulos de crédito después de haber estado esperando 2 horas largas a que sucediera algo en la película.

Mágico fiasco.

Aloha from Hawaii - Elvis Presley

Se trata de uno de los mejores conciertos de Elvis, llevado a cabo el día 14 de enero de 1973 en el centro de eventos denominado International Center Arena. Uno de los mayores sucesos que revolucionó la industria del entretetenimiento en la historia de la música. El show fue el primero en ser retransmitido en directo vía satélite, y fue presenciado por 1.500.000.000 de personas de más de 50 países.
Elvis, se presentó al escenario vistiendo el tradicional Aloha Eagle Suit, con el cual desarrolló una hora ininterrumpida de los más grandes éxitos de su repertorio musical.
Este DVD en su edición de lujo presenta dos discos con más de cuatro horas con los conciertos ofrecidos en Hawaii, íntegros y remasterizados en imagen y sonido estéreo 5.1, además de material inédito grabado antes y después de los recitales.  Destacan por encima de todas las interpretaciones de clásicos como "My Way", "An American Trilogy" o "I can't stop loving you", en donde Elvis hace gala de su voz incomparable.
A través de conciertos como éste, Elvis pudo pasar la díficil barrera de ídolo a mito musical.

El Padrino - Mario Puzo


Las comparaciones son odiosas. La ya famosa pregunta de qué es mejor, el libro o la peli, aquí está fuera de lugar. Las películas de Coppola no desmerecen en absoluto a este libro, pero cuidado, estamos hablando de una de las mejores películas de la historia del cine y su espejo literario tampoco se queda corto.
Mario Puzo recreó de forma magistral la historia y vida de los italianos inmigrantes de principios del siglo XX en NY, siendo el propio autor uno de ellos, llegó a escribir muchos libros sobre la mafia, pero ninguno llegó a estar a la altura de este clásico.

Vito Corleone es el Don más respetado de Nueva York, ciudad a la que llegó como emigrante desde su Sicilia natal a los doce años. Don Corleone es implacable con sus rivales, pero es también un hombre inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero, conforman el eje de esta obra maestra
Si te gustaron las películas, no dudes en leer el libro. Es lo que he hecho yo. Te entusiasmará.
 
Free counter and web stats