jueves, 29 de octubre de 2009

Tarzan's Secret Treasure - Richard Thorpe


No tenía nada para ver así que he tirado de videoteca. Estas películas de Tarzán son geniales. Johnny Weissmuller interpreta al mejor hombre mono posible, y sus actuaciones han pasado a la historia del cine.

Es curioso que cintas como esta superen al 90% del cine actual en cuanto a entretenimiento se refiere (que es la base de esta industria). Los famosos gritos de los protagonistas, la mona Chita que en esta ocasión hace de las suyas, las escenas de animales, las de las tribus destrozando a los intrusos,... En fin, muy grande. Lástima que no volvamos a ver probablemente películas con el encanto de estas.

Mi puntuación es de un 7.

lunes, 26 de octubre de 2009

Fargo - Joel Coen


Para ver una gran película no siempre es necesario ver lo último de lo último. Es el caso de este film de los hermanos Cohen, del año 96 ni más ni menos.  

Nuevamente estos directores hacen girar la trama en torno a un pequeño suceso aparentemente sin importancia en un lugar remoto y perdido que acaba desencadenando unas consecuencias tremendas e imprevistas (recuerda a algunas otras producciones). La forma que tienen los Coen de contar las historias hace que se quite hierro a unos hechos verdaderamente graves. Cuando te paras a pensar lo que está sucedienco en realidad te das cuenta de las consecuencias tan nefastas que tiene todo.

Se agradecen este tipo de películas, con argumento, con personajes elaborados, con giros, con sorpresas, y con una magnífica realización en general. La dirección es sobresaliente, y los actores lo bordan. Destaco especialmente a la agente Mc Dormand, lo nunca visto en toda la historia del cine. Únicamente con su sentido común y en el menor tiempo posible desarbola y desenmascara a los malechores. Un auténtico puntazo de personaje. Steve Buscemi está también que se sale, otro auténtico todoterreno.

Indicar por último que la película se desarrolla en Minesota, con magníficos entornos nevados y helados.  

Mi puntuación es de un 8.

sábado, 24 de octubre de 2009

Fight Club - David Fincher


Arriesgada película con un contundente mensaje.

Tenía pendiente desde hace mucho tiempo ver esta cinta, pensando que se trataba de la típica de luchadores ilegales, pero la verdad es que todo eso queda en un segundo plano, porque hay mensajes claros y directos para quienes quieran ver más allá.


"La publicidad nos hace desear coches y ropas. Tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos". Esto es lo que siente el protagonista de la película, pero no sólo él, sino toda una generación de jóvenes que, frustrados, se expresan, se relajan, se autorrealizan y sacan lo mejor de sí mismos a base de mamporros, de su autodestrucción.

Estamos ante un film que ha dejado huella, criticado por el público tradicionalista y alabado por todos los jóvenes que de alguna manera se ven reflejados en la gran pantalla.

Las interpretaciones son sobresalientes con dos actores todo terreno como Brad Pitt y Edward Norton (contar con ellos es garantía de éxito seguro), el director se lo ha currado de verdad con un montaje y una dirección notables (destaco la inserción de los fotogramas de Tyler Durden), la banda sonora a base de temas electrónicos es buena, la fotografía y los ambientes en que se desarrolla la acción, y en general el producto es ciertamente potente.

Le daré un 8,5, aunque no me ha gustado mucho ver a Meat Loaf en semejante estado. 

jueves, 22 de octubre de 2009

The Boy in the Striped Pyjamas - Mark Herman


Por fin en el tren a Madrid han puesto una película que al menos se puede ver (la última que me pusieron fue High Musical III).

El libro,en base al éxito de ventas que tuvo, tiene que ser definitivamente mucho mejor que la película, que es decepcionante. La idea es sencilla, ya vista en infinidad de otros films sobre el holocausto. Al final todas estas películas de nazis, judíos y demás resultan muy parecidas. Pero es que esta cinta no acaba de emocionar, ni de sobrecoger, ni nada que sea esperable en esta temática, a excepción de la escena final y en alguna otra con cuentagotas.

Una nueva decepción cinéfila. No puedo darle ni un aprobado, porque sobre un guión ya hecho debemos ser mucho más exigentes. Mi puntuación es de un 4,5.


miércoles, 21 de octubre de 2009

Reservoir Dogs - Quentin Tarantino


Tras un golpe frustrado por la intervención policial, seis atracadores se reencuentran en el lugar pactado. La tensión entre ellos va aumentando a medida que van apareciendo y se cuestionan cómo pudo llegar la pasma tan pronto al lugar del atraco. Un topo se esconde entre ellos.

Para muchos la mejor película de Quentin. Para mi una de las mejores.
Sin duda es una película que causó gran impacto por salirse del cine convencional: una trama nada compleja deja lugar para que los actores puedan lucirse, y puedan hacerlo merced a unos diálogos sobresalientes.

Las actuaciones son sencillamente impecables por parte de todos los actores, en donde hay unos de renombre como Harvey Keitel, y otros como Michael Madsen que lo bordan igualmente.

La película no es del todo violenta, aunque se masca una tensión en el ambiente que se puede cortar con cuchillo. Un gran logro de su director, que se permite el lujo de figurar como uno de los atracadores y aparecer varias veces en escena.

Algunas escenas van a pasar a la historia del celuloide. La apertura con la conversación sobre las canciones de Madonna, la escena final, o la escabechina que hace Michael Madsen ("Esa mujer se merece una venganza... Y nosotros la muerte").

Le pondré un 8.

miércoles, 14 de octubre de 2009

The 36th Chambers of Shaolin - Chia-Liang Liu


Fantástica película de artes marciales de la antigua escuela, en las que predominaba la coreografía y los movimientos rítmicos y acompasados.

San Te es un joven que ingresa en el templo de Shaolin con el fin de aprender kung fu y derrotar a un tirano que está asolando su pueblo. Argumento típico donde los haya, aunque el carisma del protagonista y por encima de todo, el proceso de aprendizaje de las artes marciales que sufre el protagonista, son de lo más destacable.

Esta película fue homenajeada por Tarantino en Kill Bill, un auténtico fan de este tipo de cintas. De hecho, la intro de las dos películas es la misma, y el actor principal, Gordon Liu, tiene una doble aparición en las dos películas de Quentin. Mientras en la parte uno interpreta al jefe de los Crazy 88, en la segunda parte lo hace enmascarado bajo el inolvidable Pai Mei. Un genial homenaje para un genial actor.

Mi puntuación es de un 8. 

Passengers - Rodrigo García


Nos encontramos ante una película que pasará sin pena ni gloria por nuestros reproductores de deuvedé.
La cinta es bastante aburrida y carente de la suficiente fuerza como para enganchar, y eso que se intenta, pero que no se consigue. No sé qué es lo que falla. Si son los actores principales, las interpretaciones, la dirección, el guión, la banda sonora, o todo a la vez, porque aparentemente el argumento podía ser atractivo, y además se contaba con algunos actores que de los que podía haberse obtenido un trabajo mucho mejor.

La película gira en torno al efecto traumático que sufren los supervivientes de un accidente aéreo, lo que le dota de un componente psicológico que el director intenta abordar, pero que se queda en un mero aspecto superficial. Los actores con mayor curriculum vitae hacen unas apariciones fugaces, de visto y no visto, un auténtico desperdicio para una producción de tipo medio como esta. Y un lujo que no se puede permitir.

Curiosamente lo único rescatable del film es su final, eso sí, que no es nuevo y ya hemos visto en algunas otras producciones, pero que le permite a esta película aumentar su puntuación en un punto.

Por todo ello, le otorgo un 2.   

miércoles, 7 de octubre de 2009

The Wrestler - Darren Aronofsky

Grandísima película. Grande de verdad.
Randy "The Ram" Robinson, es una ex-estrella del wrestling de los años 80 venida a menos que dejó de lado algunos aspectos personales de su vida para dedicarse en cuerpo y alma a su carrera. Cuando los problemas de salud le acechan, se plantea retomar esos asuntos, pero es tarde. Su vida está en el ring.

Sin dudarlo está dentro de las tres mejores películas que he visto en bastante tiempo. Las interpretaciones de los dos actores protagonistas son más que sobresalientes. El papel de Randy parece estar hecho a la medida de Mickey Rourke. Su actuación es simplemente sobrecogedora. Es bastante lamentable el estado físico en que ha quedado este actor, aunque lo cierto es que en esta ocasión encaja perfectamente para el personaje, ya que parece que en ocasiones se esté interpretando a sí mismo. Su compañera de reparto, Marisa Tomei, le sigue los pasos.

La dirección es bastante sorprendente, con toques no habituales, como los interminables travellings que se hacen siguiendo las espaldas del protagonista. La banda sonora está muy bien escogida, con piezas heavys ochenteras y una sensacional pieza de Bruce Springsteen.

Una película para la historia sin duda, muy mal valorada en los oscars, e injusto que no le dieran la estatuilla al renacido Mickey. 

Mi puntuación es de un 9,5. 

lunes, 5 de octubre de 2009

Friday The 13th - Marcus Nispel

Remake del clásico de terror de los 80, que ya nos había venido ofreciendo diversas secuelas, y que ahora lo hace con una adaptación de la primera de la serie. Francamente se la habrían podido ahorrar, porque no aporta nada, ni un toque de originalidad, nada diferente.
Las actuaciones son bastante horribles (es lo que más terror da de la película), pero tampoco se puede pedir peras al olmo. El director no tiene ningún interés en sorprender al espectador, y se limita a hacer su trabajo. Es decir, un mediocre.

En fin, no la recomiendo en absoluto. Mi valoración es de un 0,5.

viernes, 2 de octubre de 2009

Revolutionary Road - Sam Mendes


Grandísima película, infravalorada, por lo que he podido comprobar, en la penúltima edición de los Oscars. En ella se narra la vida de una pareja en la que sus miembros, que aunque aparentemente son felices, deben luchar y decidirse por llevar a cabo sus sueños individuales o los compartidos, que no satisfacen a ninguno de los dos. 

Las actuaciones de sus dos protagonistas, a los que ya vimos juntos en Titanic, es espectacular y muy creíble. Especialmente destaca la actuación de Kate Winslet, que a este ritmo va a tener que hacer un buen hueco en la chimenea de su casa para dejar las estatuillas que se va a llevar en su carrera. 

La banda sonora encaja perfectamente. Tranquila, absolutamente minimalista, y sin quitar protagonismo a lo que se ve en pantalla, aunque dotando a las imágenes de un mayor impacto. 

La dirección y el montaje son notables. Esta película, en manos de otro director, podría haber supuesto un tostón.

Le doy una puntuación de 8,5.   
 
Free counter and web stats