domingo, 17 de octubre de 2010

You Will Meet a Tall Dark Stranger - Woody Allen

Retrato de varios personajes, de los que conoceremos sus sueños, ilusiones, fracasos, batacazos, y demás.

No va a pasar a la historia como la mejor de las películas de este magnífico director, pero se deja ver. La historia no es atractiva, ho hay secuencias de las de carcajada, los personajes no acaban de enganchar, pero el resultado final supera a la suma de las partes.

Woody Allen nos cuenta la vida de cada uno de los integrantes de una familia. Situaciones bastante típicas en lo que puede ser la vida real: separaciones, divorcios, amantes, líos, cuestiones laborales,...Pero merece la pena excarvar un poco más. La cinta comienza con una cita de Shakespeare: "La vida es un cuento de ruido y furia que no significa nada". Esta cita sirve para que vayan introduciendose los personajes, sus historias y demás. Cada uno de ellos basa su vida en el éxito laboral, en resultar atractivo, en aparentar ser más joven, en tener un hijo... Todos ellos fracasan al final de la película. Aparentemente están a punto de alcanzar sus objetivos, pero en el momento más inesperado la vida les suelta un mazazo. Curiosamente al final a la única a la que le va bien es a la loca que sale. Pero volvamos a excarvar. Es la única que cree en algo, que tiene fe (en la pitonisa, por mucho que solo le interese el dinero de su cliente). Ella es la única que al final del metraje resulta ganadora y consigue lo que anhela. La fe mueve montañas.

Esta película puede defraudar a quienes esperen una nueva obra maestra de este director, pero, aún no alcanzando dicho nivel, esta producción supera al 95% de lo que podemos ver en cartelera en este momento (o más).

A destacar las fantásticas piezas musicales de Boccherini. Impresionantes. Y el reparto también es un acierto.

Mi puntuación es de un 7.


martes, 12 de octubre de 2010

Predators - Nimród Antal

Un grupo de mercenarios y asesinos son enviados a un planeta para ser carnaza de los predators.

Prometía esta nueva edición de nuestros queridos Depredadores, y más viendo que había sido producida por Robert Rodríguez, pero nos quedamos con un sabor agridulce.

La película comienza bien, mantiene en los minutos iniciales algo de tensión y curiosidad por saber de dónde vienen los protagonistas, para qué han ido a ese planeta, etc, pero curiosamente todo deja de perder interés desde el momento en que aparecen los alienígenas, porque lo que se nos ofrece ya lo vimos en Predator I, Predator II, AVP I, AVP II, y no sé si me dejo alguna más. Resumiendo: esto ya lo hemos visto y no ofrece nada nuevo.

El elento de actores, con seguridad, no será invitado a la próxima ceremonia de los Oscars. Sin más, a cumplir, cobrar e irme a casa. Los efectos especiales justitos (me gustaron más los de la primera producción, y eso que es de 1987). Los diálogos son insulsos. Alguna de las escenas está clavada a la película que protagonizó Arnold. Desconozco si es un homenaje a aquella cinta, o falta de imaginación.

Mi puntuación es de un 5 (a pesar de todo).
 
Free counter and web stats