miércoles, 30 de septiembre de 2009

Fuga de Cerebros - Fernando González

Aunque la mayoría del cine que se hace en este país es basura (a pesar de las subvenciones que recibe), esta película es basura también, pero al menos entretiene y tiene algunos momentos bastante divertidos.

Curiosamente los protagonistas son algunos de los nuevos "valores" del cine español, y los secundarios son actores de experiencia, como Loles León, el Sr. Cuesta o Chiqui Chiqui.

Esta cinta es un intento de crear una producción española al estilo de los American Pie o los Supersalidos. Personalmente esta me ha gustado más que las americanas, que empiezan a tener graves síntomas de agotamiento.

Resulta lamentable de todas formas que películas como esta sea figuren en el top de películas españolas del año en cuanto a recaudación (no lo he comprobado pero seguro que será así a final de 2009).

Le daremos un 5.

martes, 29 de septiembre de 2009

Malditos Bastardos - Quentin Tarantino


Una vez más Quentin nos sorprende con otra película notable, muy notable. Hoy por hoy es el único director capaz de hacer en pantalla lo que le plazca, como en este caso, hasta cambiar el rumbo de la historia.

La cinta está plagada de los recursos habituales de Tarantino. Largas secuencias con diálogos aparentemente intrascendentes (la primera secuencia es sobresaliente con un Christoph Waltz que literalmente se sale, aunque se sale en toda la película), toque de violencia (sin excesos en esta ocasión), una banda sonora que nuevamente incorpora temas de Morricone, y cómo no, referencias, múltiples, a otras películas. Eso sí, para entenderlas todas hay que haber visionado las miles de películas que ha visto este tipo. Porque han sido miles. De las pocas que he podido captar es la aparición de Eli Roth (director de Hostel), que personifica a un rebelde bateador de cabezas nazis. Esperemos que no le dejen actuar mucho más.

Hay escenas que nuevamente pasarán a la historia. La ya citada inicial, toda la que trascurre en el cine, con la imagen fantasmagórica y demoníaca de la chica judía en pantalla, y otras.

Brad Pitt vuelve a sorprender en un papel que le va como anillo al dedo. Este chico va mejorando.

No sé qué peros se le pueden poner a este film. El único posible creo que es que el título de la película se centra en los bastardos, pero casi se me antoja más importante e interesante la historia de Shosana.

Mi puntuación es de un 8,5. Y lástima no saber más de cine para no entender todas las referencias cinematográficas.


lunes, 28 de septiembre de 2009

Kill Bill. Vol. 2 - Quentin Tarantino



Fenomenal final para esta película con la venganza como eje central, aunque en mi opinión es algo inferior a la primera parte. En esta segunda descubrimos la historia, conocemos más a los personajes, y se cierran algunos interrogantes abiertos.

Hay actuaciones soberbias además de la de Uma Thurman, como las del propio David Carradine, Daryl Hannah o la de Michael Madsen, que interpreta a un personaje grandioso, y que ya trabajó con Tarantino en Reservoir Dogs.

La banda sonora (con colaboraciones de Robert Rodríguez) sigue siendo sobresaliente al igual que las escenas de acción, made in China esta vez, al más puro estilo kung-fu. Este tipo sabe hacer cine de verdad. Un eje argumental sencillo, la venganza, con unos personajes de verdad, retorcidos en ocasiones, y no necesita nada más. La capacidad que tiene Quentin para contar historias y crear personajes es infinita.

Mi puntuación es de un 7,5.

La Montaña Embrujada - Andy Fickman


Película no recomendada para mayores de siete años. Es lo que debería figurar al principio de este film, ya que es sosa, insípida, simple y con unos efectos especiales que creo podría superar con el Pinnacle Studio.

No siempre las películas de Disney son sobresalientes, y esta es un buen ejemplo de ello. Es un buen producto para que pueda visionarlo una familia al completo, con golpes, tiros, niños extraterrestres con poderes sobrenaturales, un superhéroe de andar por casa, y un final muy muy muy previsible, de los que emocionan.  

La presencia de Dwayne The Rock Johnson podía deparar algo similar al Rey Escopión o alguna de las suyas, pero ciertamente esta no le llega ni a la suela del zapato. La verdad es que claro, con el título de esta cinta no podíamos llevarnos grandes sorpresas. Si estuviera en su lugar me preocuparía por el rumbo que toma su trayectoria profesional.

Mi puntuación es de un 1.

martes, 22 de septiembre de 2009

Pagafantas - Borja Cobeaga


No se trata de la gran maravilla del séptimo arte, pero se agradece por fin que en una comedia española no aparezcan las caras de siempre.  

El argumento es sencillo. El Pagafantas es un chaval que conoce a una chica de la que se enamora, pero ésta únicamente lo ve como su mejor amigo o como un hermano. A partir de ahí hará todo lo posible por conquistarla.

La cinta es entretenida, con unas actuaciones bastante decentes, especialmente del protagonista, Gorka Ochoa, y de Oscar Ladoire. Destacan los cortos a modo de reportaje en la que se explica la evolución del Pagafantas.

Es un producto fresco y entretenido, lo cual no está de más siendo una película nacional.

Por ello, mi puntuación es de un 5.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Distrito 9 - Neill Blomkamp

La cinta narra el estado de exclusión y de separación social al que son sometidos unos extraterrestres con forma de insectoides, que no se sabe para qué han venido a la Tierra, pero que tampoco importa. Casualmente su nave nodriza aterriza en Johanesburgo, con lo que los paralelismos no hace falta ni comentarlos. Se da a entender que llegaron de forma pacífica, exiliados o escapados de su planeta. Aparentemente vienen sin aportar nada. Van creciendo en número hasta que suponen un problema, y mantenerlos tiene importantes costes sociales. Pero sí tienen algo que aportar, muy valioso, y que comienza a remover los intereses privados más egoistas de algunas empresas.

Las expectativas que me había generado esta película por estar producida por Peter Jackson no se han cumplido, si bien es cierto que nos encontramos ante un buen producto, y lo que es más importante hoy día, diferente.

Los efectos especiales son muy destacados (vaticino nominación al oscar), si bien es cierto que se incurre excesivamente en las acciones de disparos cuando hubiera convenido desarrollar algo más la historia.
 
La película puede resultar algo desagradable al principio con escenas bastante impactantes, pero posteriormente se va moderando.  
 
Mi puntuación es de un 7.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Kill Bill. Volumen 1 - Quentin Tarantino

Probablemente la mejor película que se puede ver con la venganza como eje central. Uma Thurman, en el papel de su vida, interpreta a un personaje conocido como "La novia", que decide vengarse de su ex-amante,Bill, y de su escuadrón tras una paliza casi mortal.

Este film supone un homenaje tanto al género manga más sangriento (que roza el gore) como al cine japonés de artes marciales. El director combina ambos con una banda sonora espectacular, más propia de los spaghetti westerns más clásicos, de los que incluso llega a coger varias de sus técnicas, como los primeros planos de los personajes o las pausas que introduce antes o después de momentos de tremenda acción.

La cinta original tenía una excesiva duración de cuatro horas, por lo que finalmente se optó por dividirla en dos películas independientes. Este primer volumen se divide en cinco capítulos. En mi caso destaco el cuarto, El Hombre de Okinawa, y especialmente el quinto, Cierre de Cuentas en la Casa de las Hojas Azules, que contiene combates al más puro estilo de las máquinas recreativas, y una escena que recuerda a la infravalorada Matrix Reloaded.

Indicar por último, como una de las muchas curiosidades de esta película, que la doble de Uma Thurman, Zoe Bell, aparece como protagonista en Grindhouse (Death Proof), cinta en la que Tarantino hace un homenaje a los especialistas de la industria del cine.

Una película que merece, sin dudarlo, una puntuación sobresaliente: 9.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Live in Bucharest. The Dangerous Tour - Michael Jackson

Fenomenal concierto del Rey del Pop, celebrado en la capital rumana en 1992, y que supuso el inicio de su mítica gira The Dangerous Tour, una de las más exitosas de toda su carrera. 
MJ nos deleita con algunas de sus canciones más representativas, y lo que es mejor, con sus bailes, movimientos y con todo su espectáculo. A destacar la interpretación de Smooth Criminal, Thriller y la histórica Billie Jean, donde incluye su famoso baile, el Moonwalk.

Creo que MJ va a ser por mucho tiempo el último mito de la música, junto a The Beatles (que no son santo de mi devoción) y el otro rey, Elvis. El resto de cantantes actuales no están, ni mucho menos, a su altura, y no acabo de entender que puedan decir que Robbie Williams puede ser su sustituto. Tardaremos mucho tiempo en conocer otro artista como este, y como suele pasar, lo crucificamos cuando vive, y lo encumbramos cuando muere. Una auténtica lástima.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Dos Colgaos Muy Fumaos: Fuga de Guantánamo - Jon Hurwitz

Lo que pretendía ser una comedia gamberra se les fue de las manos y se convirtió en un bodrio indecente. La pareja de cómicos, Kal Penn y John Cho, definitivamente no hace gracia.
La película es simple como ella sola, y la mayoría de escenas no causan ni media carcajada. No vi la primera parte, pero se me han quitado las ganas de hacerlo. 
Únicamente destaco, por destacar algo, un cameo de Neil Patrick Harris, que hace de sí mismo, y le recuerdan además su aparición en Starship Troopers.
Mi puntuación es de un 1,25.

lunes, 7 de septiembre de 2009

The International - Tom Tykwer

Un agente de la Interpol se obsesiona, y vive obsesionado, por destapar los negocios corruptos de un gran banco. Así se resumen las dos horas de este thriller, entretenido, pese a que las escenas de acción se presentan con cuentagotas.

La idea no es nueva. Siempre tenemos la duda de qué tratos ocultos pueden tener estas grandes organizaciones, en el tráfico de armas, inversiones sospechosas en países extranjeros, mafias, etc, etc. Lo que queda patente es que siempre sobreviven, y son como un rodillo. Se llevan todo por delante por mucho que alguien, y más cuando está más solo que la una, pretenda descubrirlos.

La película, que no merece ningún Oscar, está bien. Sin más. Se puede ver. Las interpretaciones son correctas, y algunas de las secuencias están rodadas en entornos agradables de ver. Lo que distingue a esta película es que la base de la misma es su historia, su trama, y no la acción. Las secuencias de disparos son un complemento, natural en este tipo de intrigas, y están bastante bien llevadas.

Le pondremos un 5,5, ya que tampoco es un film que vaya a pasar a la historia del celuloide.
 
Free counter and web stats